España y el norte de África
La que podríamos llamar «la frontera sur» de España ha sido siempre un espacio de conflicto, enfrentamiento e incluso de expansión peninsular, en épocas remotas de sur a norte y más recientemente en sentido inverso. Los enclaves de Ceuta y Melilla, los islotes frente a las cosatas africanas, el Sáhara o los caladeros de pesca han sido siempre lugares en disputa cuando no de enfrentamiento.
¿Es factible invadir Taiwan?

Primero de julio de 2021 en la Plaza de Tian An Men. En la Puerta de la Paz Celestial, lugar desde el cual los emperadores de las dinastías de antaño se asomaban al mundo, el presidente de la República Popular preside el desfile de celebración del centenario del Partido Comunista Chino (PCC). Investido de un poder del que ningún otro líder había gozado desde época maoísta, y ataviado a imagen y semejanza del ‘Gran Timonel’, Xi Jinping se encuentra al frente de una colosal nación que, con más de mil cuatrocientos millones de habitantes, está en visos de erigirse en la potencia económica dominante.
¿Es todavía posible un estado palestino?

El proceso de paz de Oriente Medio se encuentra en una encrucijada. Después de dos décadas de negociaciones infructuosas, israelíes y palestinos están en lo que podría ser su última oportunidad de llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto. El tiempo es crucial, porque las posibilidades de un estado palestino viable disminuyen con el aumento de los asentamientos israelíes.
Rusia y Ucrania. Génesis de un conflicto

Para comprender mejor las razones subyacentes al trágico conflicto entre los dos países, conviene revisar la historia de las relaciones entre ambos y observar la composición étnica y religiosa del Estado ucraniano.
-
Entradas recientes
Temas
-